¿Cómo se llaman las partes de la llave inglesa?

La llave inglesa, también conocida como llave ajustable, es una herramienta muy útil en el ámbito de la mecánica y la carpintería. Está compuesta por varias partes fundamentales que permiten su correcto funcionamiento.

En la parte superior de la llave inglesa se encuentra la cabeza, que es la parte que se coloca sobre la tuerca o el tornillo a ajustar. La cabeza es ajustable, lo que significa que se puede adaptar a diferentes tamaños y formas de tuercas o tornillos.

El mango es otra parte importante de la llave inglesa. Es la parte larga y delgada que se sostiene con la mano para aplicar fuerza al ajustar una tuerca o un tornillo. El mango suele tener una textura antideslizante para facilitar su agarre.

En la parte inferior de la llave inglesa se encuentra la mordaza, que es la parte móvil que se desplaza y se ajusta para adaptarse al tamaño de la tuerca o el tornillo. La mordaza se sujeta a la cabeza mediante un tornillo de ajuste, que permite regular su apertura y cierre.

El pasador de mordaza es una pieza que se encuentra en la parte trasera de la cabeza de la llave inglesa y que permite fijar la posición de la mordaza una vez ajustada al tamaño deseado. Este pasador se desliza y encaja en agujeros predefinidos en la cabeza para asegurar la mordaza en su lugar.

La llave inglesa es una herramienta versátil y práctica que se utiliza en diversos campos. Familiarizarse con las partes principales de esta herramienta facilita su correcto uso y mantenimiento.

¿Cómo se llama la herramienta para ajustar tuercas?

La herramienta que se utiliza para ajustar tuercas se llama llave inglesa. Esta herramienta suele ser de metal y tiene una forma alargada, con una parte fija y otra ajustable. La parte fija tiene una cabeza en forma de U, con una abertura en el centro por donde se introduce la tuerca. La parte ajustable tiene una rosca que permite modificar la separación entre las dos mandíbulas de la llave, permitiendo así adaptarse a tuercas de diferentes tamaños.

La llave inglesa es ampliamente utilizada en trabajos de mantenimiento, reparación y construcción. Es especialmente útil para aflojar o apretar tuercas y pernos, ya que su diseño permite aplicar una fuerza considerable sobre la tuerca sin que esta resbale o se dañe. Además, su forma alargada permite trabajar en espacios reducidos o de difícil acceso.

Para utilizar una llave inglesa, simplemente se coloca la cabeza de la herramienta sobre la tuerca que se desea ajustar y se gira en el sentido de las agujas del reloj para apretarla, o en sentido contrario para aflojarla. Es importante asegurarse de que la cabeza de la llave encaje bien en los bordes de la tuerca, para evitar que resbale y se dañe o dañe la superficie donde se encuentra.

En resumen, la llave inglesa es la herramienta más comúnmente utilizada para ajustar tuercas. Su diseño y construcción permiten aplicar la fuerza necesaria para apretar o aflojar tuercas, sin dañarlas ni dañar las superficies donde se encuentran. Es una herramienta versátil y de gran utilidad en trabajos de reparación, mantenimiento y construcción.

¿Cuáles son las partes de la llave francesa?

La llave francesa, también conocida como llave ajustable o llave inglesa, es una herramienta fundamental en el ámbito de la mecánica y la fontanería. Se utiliza para apretar y aflojar tuercas y tornillos de diferentes tamaños.

Esta herramienta está conformada por varias partes esenciales que permiten su funcionamiento adecuado. A continuación, te mencionaremos las principales:

  • Mango: es la parte de la llave francesa que se sostiene con la mano. Suele ser alargado y ergonómico para facilitar su agarre y brindar comodidad durante su uso.
  • Mordaza móvil: este elemento es ajustable y es la parte de la herramienta que se encarga de sujetar la tuerca o tornillo. Puede desplazarse a lo largo del mango para adaptarse al tamaño del elemento a apretar o aflojar.
  • Mordaza fija: es la parte opuesta a la mordaza móvil y no puede desplazarse. Sirve de soporte mientras la mordaza móvil se ajusta.
  • Tuerca de ajuste: es un tornillo que permite regular la apertura de las mordazas. Al girarlo en un sentido, las mordazas se acercarán, mientras que al girarlo en el sentido opuesto, las mordazas se separarán. De esta manera, se logra adaptar la herramienta al tamaño de la tuerca o tornillo que se necesita apretar o aflojar.

En resumen, la llave francesa está compuesta por el mango, las mordazas móvil y fija, y la tuerca de ajuste. Estas partes son esenciales para su correcto funcionamiento y permiten realizar de forma eficiente diferentes tareas de apretar y aflojar en el ámbito de la mecánica y la fontanería. Ahora que conoces las partes principales de esta herramienta, podrás utilizarla de manera adecuada y realizar tus labores de forma más eficiente.

¿Cómo son los Stilson?

Los Stilson, también conocidos como llaves de tubo, son una herramienta utilizada en trabajos de fontanería e industria en general. Se caracterizan por su diseño ergonómico y su capacidad para ajustarse a diferentes tamaños de tubería con precisión.

Estas llaves se componen de una mandíbula ajustable, que permite sujetar con firmeza las diferentes dimensiones de tubos. Su sistema de giratorio facilita el ajuste, lo que es especialmente útil en espacios reducidos o de difícil acceso.

Los Stilson son conocidos por su robustez y durabilidad. Están fabricados con materiales de alta calidad, como el acero al carbono, que les confiere resistencia y capacidad para soportar altas presiones. Esto los convierte en una herramienta de confianza para profesionales.

Otra característica destacada de los Stilson es su capacidad para agarrar las tuberías con firmeza, evitando resbalones o daños en las superficies. Estas llaves se adaptan a diferentes tipos de materiales, como el hierro, el acero o el cobre, lo que las hace versátiles y compatibles con diversas aplicaciones.

Por último, es importante destacar que los Stilson son fáciles de manejar. Su diseño ergonómico facilita un agarre cómodo y seguro, evitando la fatiga y el deslizamiento de las manos durante su uso.

¿Cuál es la llave inglesa y la francesa?

La llave inglesa y la llave francesa son dos herramientas utilizadas en la mecánica y la fontanería para apretar o aflojar tuercas y tornillos. A pesar de tener usos similares, existen diferencias tanto en su estructura como en su forma de uso.

La llave inglesa, también conocida como llave ajustable, se caracteriza por tener una mandíbula ajustable que permite adaptarse a diferentes tamaños de tuercas o tornillos. Esto la hace muy versátil, ya que con una única llave se pueden apretar o aflojar elementos de distintos diámetros.

Por otro lado, la llave francesa, también conocida como llave de boca ajustable, tiene una estructura similar a una llave fija, pero cuenta con una boca móvil que se puede ajustar para adaptarse al tamaño de la tuerca o tornillo. A diferencia de la llave inglesa, la boca de la llave francesa es fija una vez ajustada.

En cuanto a su uso, ambas llaves se utilizan de manera similar. Se colocan alrededor de la tuerca o tornillo a apretar o aflojar y se giran en el sentido deseado. Sin embargo, es importante ajustar correctamente la llave a la medida del elemento a trabajar, para evitar dañar tanto la herramienta como la pieza.

En resumen, la llave inglesa y la llave francesa son herramientas muy útiles en la mecánica y la fontanería. La primera destaca por su mandíbula ajustable que se adapta a diferentes tamaños, mientras que la segunda tiene una boca ajustable pero fija una vez ajustada. Ambas tienen un funcionamiento similar y su correcto uso es fundamental para garantizar un trabajo eficiente y evitar daños.

partes de la llave inglesa

Crescent CPTAW8 11 Piezas 3 en 1 X6 Llave Ajustable de Paso/Llave Inglesa, Llave para Tubos y Trinquete de Paso con Dados Universales

Crescent CPTAW8 11 Piezas 3 en 1 X6 Llave Ajustable de Paso/Llave Inglesa, Llave para Tubos y Trinquete de Paso con Dados Universales

  • Herramienta de sujeción versátil que brinda al usuario múltiples opciones de sujeción a partir de un diseño de herramienta único
  • Llave ajustable tradicional de 8" con escalas métricas/SAE grabadas con láser y una amplia apertura de mordaza
  • Quite la mordaza y déle la vuelta para trabajar con tuberías. Las estrías en el borde interior forman un patrón de dientes profundos que mantiene el tubo apretado y reduce el deslizamiento
  • Herramienta de sujeción versátil que brinda al usuario múltiples opciones de sujeción a partir de un diseño de herramienta único
  • Llave ajustable tradicional de 8" con escalas métricas/SAE grabadas con láser y una amplia apertura de mordaza
Ver precios en
Alyco 172280 Llave inglesa, 150 mm

Alyco 172280 Llave inglesa, 150 mm

  • Llave allen ajustable de apertura extra fabricada en acero al cromo vanadio, máxima calidad y resistencia al desgaste, gran boca permitiendo acceso a lugares de difícil alcance
  • Fabricada en acero tratado térmicamente lo que le da más resistencia y capacidad de apriete, gran exactitud de dimensiones que permite que el mecanismo no sufra y alargue la vida útil
  • Tratamiento superficial de pavonado evitando la impregnacion de suciedad y humedad alargando la vida y evitando la oxidación
  • Sistema de apertura mediante moleta muy preciso, escala milimétrica de apertura para preajustes, mango ergonómico para un manejo muy cómodo
  • Llave muy precisa, sin holguras, que permite grandes esfuerzos, no daña la tuerca y tiene muy larga vida útil, por su boca extra abierta es muy útil en fontaneria, sanitarios, lavabos, etc
Ver precios en
WORKPRO Llave Inglesa 200 mm, Llave Ajustable 2 en 1 de Apertura Extra Ancha de 42 mm, Llave Ajustable para Fontanería, Agarre Suave

WORKPRO Llave Inglesa 200 mm, Llave Ajustable 2 en 1 de Apertura Extra Ancha de 42 mm, Llave Ajustable para Fontanería, Agarre Suave

  • 【Diseño de Cabeza Viva y Gran Apertura】: Diseño de cabeza viva, se usa como llave inglesa y llave de tubo, al girar la pieza desmontable de la llave se puede utilizar como alicates de la bomba de agua. Además,con la amplia apertura de 42 mm, es aplicable al trabajo de apriete para piezas de varios tamaños.
  • 【Indicador clara】: Fácil de leer y ajustar el mejor estado, apertura amplia de tipo mariposa, fácil de acceso
  • 【Buena calidad】: Hecho de acero al cromo-vanadio y la superficie es de níquel perlado, cómodo y suave. Al trabajar bajo el sol, no deslumbrará a los ojos
  • 【Diseño ergonómico】: El mango bimaterial antideslizante brinda una experiencia conveniente
  • 【Multiuso】 Ideal para la reparación en la casa, el garaje, el taller o para la construcción, el fontanero , el metalúrgico, el mecánico, el aficionado,etc.
Ver precios en
Stanley 0-90-948 - Llave de acero cromado forjado, 32 x 200 mm, Mango bi material MaxSteel, Rueda de ajuste dentada, Ideal para fontanería - Normas ISO y DIN

Stanley 0-90-948 - Llave de acero cromado forjado, 32 x 200 mm, Mango bi material MaxSteel, Rueda de ajuste dentada, Ideal para fontanería - Normas ISO y DIN

  • Diseño de cabezal estrecho para espacio limitado
  • El cuerpo de aleación de acero aumenta la fuerza
  • Capacidad de mordaza extra ancha
  • Mango bimaterial para un agarre cómodo
  • Ideal para tareas de plomería y montaje general
  • Nota: La apertura máxima de las mordazas es de 29 mm.
Ver precios en

Partes Llave

Grohe Costa L - Parte exterior llave de paso, color cromo (Ref.19808001)

Grohe Costa L - Parte exterior llave de paso, color cromo (Ref.19808001)

  • Sólo parte exterior. Necesaria parte empotrable 35 028 000 o para llaves de paso de 1/2", 3/4", 1".
  • Profundidad de empotramiento 20-80 mm
  • Índice: azul
  • Fácil de limpiar, gracias al recubrimiento cromado GROHE StarLight
  • Las palancas metálicas diseñadas ergonómicamente no son solamente agradables al tacto; sus cartuchos también proporcionan un manejo preciso y estable.
Ver precios en
LLAVE DE LOS MISTERIOS,LA (NARRATIVA)

LLAVE DE LOS MISTERIOS,LA (NARRATIVA)

    Ver precios en
    Las amas de llaves (LIRA EDICIONES)

    Las amas de llaves (LIRA EDICIONES)

      Ver precios en
      Las Llaves de los Sueños

      Las Llaves de los Sueños

        Ver precios en

        Otros artículos sobre herramientas