¿Qué significa la señal de muelle?

La señal de muelle es un símbolo reconocible en las áreas cercanas a los muelles y puertos marítimos.

Esta señal se utiliza para indicar la presencia de un muelle o puerto cercano, y a menudo se representa como una figura en forma de T con dos líneas verticales paralelas que representan las pilas del muelle.

La señal de muelle no solo indica la ubicación de un muelle, sino que también puede proporcionar información adicional, como el tipo de carga que se maneja en ese muelle o puerto.

En algunos casos, la señal de muelle también puede indicar las profundidades del agua en el área, lo que es importante para la navegación segura de los barcos.

Los colores utilizados en la señal de muelle también pueden tener un significado específico. El rojo a menudo se utiliza para indicar que el muelle o puerto es peligroso o que se requiere precaución extra al acercarse a él. El blanco o el azul pueden indicar que el muelle o puerto está abierto y puede recibir barcos.

En resumen, la señal de muelle es un símbolo importante para indicar la presencia de un muelle o puerto cercano, y proporciona información vital para la navegación segura de los barcos.

¿Qué indica esta señal muelle?

Esta señal muelle es comúnmente encontrada en puertos o lugares costeros para indicar la presencia de un muelle o embarcadero. Indica la ubicación y acceso a una plataforma flotante donde los barcos pueden atracar o cargar y descargar mercancías y pasajeros.

La señal consiste en un símbolo gráfico fácilmente reconocible: una figura estilizada que representa un muelle con una serie de pilares o postes que se adentran en el agua. Este diseño ayuda a los conductores y peatones a identificar rápidamente la ubicación del muelle cuando están en la zona.

Al ver esta señal, los conductores deben estar atentos a las indicaciones adicionales que puedan acompañarla, tales como señales de velocidad limitada o advertencias de tráfico relacionadas con la presencia de peatones o tráfico de vehículos en el área del muelle. Es importante tener precaución extra, ya que las áreas de muelles suelen ser zonas de alto tráfico y pueden tener restricciones de paso.

A los peatones se les anima a utilizar los cruces peatonales designados cuando se acercan a un muelle para garantizar su seguridad. Es recomendable estar alerta y seguir las instrucciones de cualquier personal de seguridad o señalización para evitar accidentes o interferir con el tráfico de vehículos y embarcaciones.

¿Qué significa esta señal paso a nivel?

Esta señal de tráfico es comúnmente conocida como paso a nivel y su significado es bastante claro: advierte a los conductores que se aproximan a una intersección entre una carretera y una vía férrea.

La señal muestra la imagen de un tren en movimiento y dos líneas horizontales. Esto indica claramente que se trata de un punto peligroso donde puede cruzar un tren y los conductores deben tener precaución adicional.

El propósito de esta señal es brindar a los conductores la oportunidad de prepararse y reducir su velocidad en anticipación de un cruce ferroviario. Esto puede evitar accidentes graves y potencialmente mortales.

Es importante recordar que cuando nos acercamos a una señal de paso a nivel, debemos detenernos completamente si hay un tren cruzando o si las luces de advertencia están activadas. La seguridad de todos debe ser siempre la prioridad.

Si no hay señales adicionales o barreras, puede haber un guardia de seguridad en el cruce. Es fundamental seguir sus instrucciones y esperar a que dé la señal para cruzar.

¿Qué indica esta señal la cercanía de un paso a nivel al lado derecho la cercanía de un paso a nivel puente móvil o muelle proximidad a un cruce con una línea de tranvía?

Esta señal indica la cercanía de un paso a nivel al lado derecho, lo cual significa que existe una vía de tren cerca y que los conductores deben estar atentos a la posibilidad de que se acerque un tren y deben prepararse para detenerse si los semáforos y las barreras están activos.

Además, la señal también indica la cercanía de un paso a nivel con puente móvil o muelle. Esto significa que, además de la presencia de una vía de tren, también hay una estructura que permite a los barcos pasar bajo esa vía. En este caso, los conductores deben tener en cuenta que tanto el tráfico terrestre como marítimo pueden estar afectados y deben seguir las indicaciones para evitar cualquier peligro.

Otra información importante es que esta señal también indica la proximidad a un cruce con una línea de tranvía. Esto significa que hay una línea de tranvía cerca y los conductores deben tener en cuenta la presencia de los tranvías. Es posible que deban detenerse para permitir que los tranvías pasen o seguir las señales y marcas en la carretera que indiquen cómo interactuar correctamente con el tranvía.

Señal Prohibido

S21 Señalización PRR3055.G Señal prohibido el paso, Multicolor

S21 Señalización PRR3055.G Señal prohibido el paso, Multicolor

  • Su pictograma y dimensión son conforme al RD/485/1997
  • Fabricadas mediante serigrafía con tintas ecosolventes que les confieren una gran durabilidad
  • Identifican claramente la prohibición
Ver precios en
Seribas Señal Propiedad Privada Cartel Prohibido el Paso en PVC 0,7mm Tamaño A4 21x30cm Tinta y Material Resistentes

Seribas Señal Propiedad Privada Cartel Prohibido el Paso en PVC 0,7mm Tamaño A4 21x30cm Tinta y Material Resistentes

  • Cartel Prohibo el Paso Propiedad Privada, Homologada y Fabricada según la normativa
  • Indicado para Señalizar áreas Privadas en las que está Prohibido el Paso
  • Fabricada en PVC muy Resistente, Impresión en tintas UV consiguiendo una impresión nítida, de Calidad y Duradera tanto en Interiores como Exteriores
  • Perfectamente Visible con colores de alto contraste y Fácil de Instalar. Tamaño A4 21 x 30cm 0,7mm
  • Seribas es una empresa de diseño gráfico y rotulación líder en el mercado de fabricación de señales e impresión sobre cualquier tipo de formato
Ver precios en
Normaluz V10060 - Señal Vial Redonda Prohibido Metalica Termolacada 50 cm, Rojo

Normaluz V10060 - Señal Vial Redonda Prohibido Metalica Termolacada 50 cm, Rojo

  • Las imágenes son meramente ilustrativas y pueden no corresponder necesariamente con la clase o material de la señal seleccionada
  • Señales normaluz clase a: se instalarán en edificios con ausencia de luz natural o de concentración pública (estaciones, centros comerciales, aparcamientos, subterráneos, estadios, etc)
  • Señales normaluz clase b: resto de instalaciones (locales comerciales, naves, oficinas, edificios, etc)
  • Fabricación en diferentes materiales: aluminio de 0,5 mm termolacado, recomendado para exteriores, acero inoxidable autoadhesivo, pvc glasspack de primera calidad, recomendado para interior, 0,4 mm, extinción, selección 05 clase b, 0,7 mm, extinción, evacuación y riesgos laborales, 1 mm, extinción y evacuación clase a, vinilo adhesivo, recomendado para interior, declarado conforme a la normativa rosh. / la duración de la luminiscencia es superior a lo establecido por la norma
  • Normativas: une 23033:1981 seguridad contra incendios sobre colores, formas y significado de las señales, apoyada en la norma iso 7010:2012, une 23034:1988, señales contra incendios, vías de evacuación, une 23035/4:2003 seguridad contra incendios, real decreto 314/2006 código técnico de la edificación. / las señales normaluz se fabrican con sistema de gestión de calidad certificada une-en iso 9001
Ver precios en
Señal PVC Prohibido Fumar 21X30 cm

Señal PVC Prohibido Fumar 21X30 cm

  • Señal Prohibido Fumar con texto y pictograma, homologada y normalizada
  • Fabricada en PVC Glasspack 0,7 mm. de grosor de calidad y con tintas UV
  • Señal apta y de fácil colocación tanto en interior como exterior (locales comerciales, naves, oficinas, edificios, ascensores, restaurantes, etc)
  • Normativas: UNE-EN ISO 7010:2012 (Pictogramas) - Las señales Normaluz se fabrican con sistema de gestión de calidad certificada une-en iso 9001
  • Normaluz, empresa Lider en diseño, fabricación y comercialización de señales, señales luminiscentes y adhesivos serigrafiados
Ver precios en

Otros artículos sobre herramientas